Exposición "Puertorriqueños en la Diáspora: de la Dispersión a la Integración" Despierta Nostalgia y Celebración en Hartford
- Cathy Montano
- Mar 6
- 3 min read

HARTFORD, CT- Con una asistencia al máximo de su capacidad, la Galería Mallett del CT State Community College Capital Campus abrió sus puertas para dar la bienvenida a líderes locales, estudiantes e invitados especiales en la inauguración de la exposición Diasporican: de la Dispersión a la Integración.
El evento, realizado el pasado jueves 28 de febrero de 2025, reunió a figuras destacadas de la comunidad puertorriqueña y latina en Connecticut. Entre los asistentes estuvieron el concejal Amilcar Hernández, el Dr. G. Duncan Harris, CEO del colegio, y tres miembros fundadores de la Junta Directiva del National Puerto Rican Diaspora Museum (NPRDM): la Sra. Nilda Fernández, el Sr. Fernando Betancourt y la fundadora y visionaria del NPRDM, la Sra. Noemi Santana, quien co-curó la exposición junto con Lisa Soltren, Coordinadora del Proyecto.
El evento fue inaugurado por el co-director interino de la Galería Mallett, Adolfo Sánchez-Blanco, quien presentó al Dr. Harris. En su discurso de bienvenida, el Dr. Harris destacó la importancia de reconocer las contribuciones de los puertorriqueños y latinos en Hartford y en todo Connecticut. Por su parte, el concejal Amilcar Hernández anunció con orgullo una donación de $2,500 de la ciudad, posible gracias a los esfuerzos conjuntos con la concejal Maly Rosado.
"Esta exposición me transportó al momento en que, de joven, me mudé a Connecticut desde Puerto Rico. Al principio, los puertorriqueños que conocí aquí parecían muy distintos a los de la isla, pero pronto entendí el impacto de haber sido arrancado de la cultura y todo lo familiar," expresó el concejal Hernández. "Con el tiempo, me sumergí en dos culturas, y mi carrera en la política reforzó mi compromiso de ayudar a otros a abrazar el liderazgo."

La exposición reúne tres series fotográficas de reconocidos artistas puertorriqueños contemporáneos: Joe Conzo Jr., Marisol Díaz y Perla de León. Dividida en tres secciones temáticas, la muestra ofrece perspectivas únicas sobre la realidad geopolítica de la experiencia puertorriqueña en la diáspora.
El NPRDM busca documentar y exhibir las contribuciones de los puertorriqueños a los Estados Unidos. Como parte de esta visión, el Sr. Betancourt compartió sus proyecciones para el futuro del museo, destacando que su plataforma seguirá el modelo del Smithsonian Museum, con el objetivo de recopilar los artefactos de la cultura puertorriqueña. "Tomará al menos 10 años para que esta visión florezca completamente", afirmó.
La Sra. Noemi Santana cerró el evento reconociendo el apoyo de numerosas personas y organizaciones, destacando la contribución de Ana Alfaro, miembro de la junta del NPRDM y gerente del programa de Ciudadanía Corporativa y Relaciones con los Medios Hispanos en Eversource Energy. Esta empresa también ha financiado un panel de expertos académicos que se presentará en abril de 2025 (fecha por anunciar).
Detalles de la Exposición:
Fechas: Del 27 de febrero al 22 de mayo de 2025
Ubicación: Galería de Arte Mallett, CT State Community College Capital, 950 Main Street, Hartford, CT 06103
Horario: Lunes a viernes: 12:00 PM - 7:00 PM; Sábados: 11:00 AM - 4:00 PM
Admisión: Gratuita
Contacto: (860) 906-5190 / (917) 593-9650
Más información: www.prdiasporamuseum.org | Email: admin@prdiasporamuseum.org
Los patrocinadores del evento incluyen Eastern Connecticut State University, CT Humanities, UCONN Puerto Rican Studies Initiative, Eversource, Hartford Foundation for Public Giving y The San Juan Center. Se anunciarán próximamente nuevas fechas y ubicaciones de la exposición itinerante.