top of page

¡Llegó "La Migra"! ¿Qué sabes sobre tus derechos como inmigrante indocumentado?

  • Writer: Cathy Montano
    Cathy Montano
  • Jan 25
  • 2 min read



EE.UU. - En momentos de incertidumbre para las comunidades inmigrantes, es esencial conocer los derechos fundamentales frente a posibles acciones de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), tanto en el lugar de trabajo como en el hogar. Conozca los recursos disponibles en Connecticut para quienes necesiten ayuda.


Derechos de los Inmigrantes en el Trabajo y el Hogar

Si ICE llega al lugar de trabajo:

  1. Permanezca en silencio: No tiene obligación de responder preguntas sobre su estatus migratorio. Puede decir: “Quiero ejercer mi derecho a permanecer en silencio”.

  2. No firme documentos sin entenderlos: Evite firmar cualquier papel sin consultar con un abogado.

  3. Solicite una orden judicial: ICE no puede ingresar a áreas privadas sin una orden firmada por un juez.

  4. Conozca sus derechos laborales: Sin importar su estatus migratorio, tiene derecho a un salario justo y condiciones laborales seguras.


Si ICE llega a su hogar:

  1. No abra la puerta si no tienen una orden judicial: Puede pedir que muestren la orden judicial por debajo de la puerta o a través de una ventana. Verifique que esté firmada por un juez y que incluya su nombre y dirección.

  2. Permanezca en silencio: No está obligado a responder preguntas ni a dar información sobre su estatus migratorio.

  3. No permita el ingreso sin una orden válida: ICE no puede entrar a su hogar sin su permiso o una orden judicial válida.

  4. Documente lo ocurrido: Si es seguro hacerlo, anote nombres, placas de vehículos y grabe con su teléfono para futuros reportes.

  5. Contacte a un abogado o una organización de apoyo: Actúe rápidamente y busque asesoramiento legal.








Organizaciones de Apoyo en Connecticut

En Connecticut, varias organizaciones ofrecen ayuda legal y recursos para inmigrantes indocumentados:


Connecticut Legal Services, Inc

  • Ubicación: 16 Main St, New Britain, CT 06051

  • Servicios: Asistencia con casos de deportación, ajuste de estatus, DACA y más.

  • Sitio web: www.connlegalservices.org


Building One Community (B1C)

  • Ubicación: 417 Shippan Ave, Stamford, CT 06902

  • Servicios: Representación legal, talleres y recursos educativos para inmigrantes.

  • Teléfono: (203) 674-8585


Hartford Public Library

  • Ubicación: 500 Main St, Hartford, CT 06103

  • Servicios: Ayuda con formularios de inmigración y naturalización.

  • Sitio web: www.hplct.org


Jewish Family Services of Greenwich

  • Ubicación: 1 Holly Hill Ln, Greenwich, CT 06830

  • Servicios: Representación legal, programas de integración comunitaria y apoyo emocional.

  • Teléfono: (203) 622-1881


Preparación y Prevención: La “Carpeta Roja”

Una forma de estar preparado es organizar una “Carpeta Roja” que contenga:

  • Identificaciones y documentos importantes.

  • Copias de pasaportes y actas de nacimiento de sus hijos ciudadanos.

  • Información de contacto de abogados y organizaciones de apoyo.

  • Cartas de poder para el cuidado de sus hijos en caso de una detención.


Es importante que las comunidades inmigrantes conozcan sus derechos y estén preparadas para actuar ante cualquier situación. Organizarse, informarse y buscar ayuda en las organizaciones disponibles en Connecticut puede marcar la diferencia. Si necesita ayuda o asesoramiento, no dude en contactar con estas organizaciones. La protección de sus derechos comienza con la información y el apoyo correcto


LOCAL Ver todos

bottom of page