Más Alivio en Impuestos: Lamont Quiere Ampliar el Crédito a la Propiedad
- Cathy Montano
- Feb 18
- 2 min read

Hartford, CT- El gobernador de Connecticut, Ned Lamont, ha anunciado una nueva propuesta dentro de su presupuesto para el año fiscal 2026/2027, que busca proporcionar un mayor alivio fiscal a los contribuyentes del estado. Entre las medidas más destacadas, se encuentra el aumento del crédito fiscal a la propiedad a $350 y la ampliación de la elegibilidad para este beneficio.
De ser aprobada, esta propuesta beneficiaría a aproximadamente 800.000 contribuyentes, lo que representaría un alivio fiscal total de 85 millones de dólares. Según los cálculos de la administración, alrededor del 71,6% de este alivio ($60,8 millones) beneficiará a contribuyentes con un ingreso bruto ajustado (AGI) de menos de $100.000 al año, y el total del beneficio se destinará a quienes tienen un AGI de $160.000 o menos.
Desde que asumió el cargo en 2019, el gobernador Lamont ha promovido más de 840 millones de dólares en recortes de impuestos permanentes, incluyendo la mayor reducción en la historia del estado en impuestos sobre la renta para la clase media, realizada en 2023.
También ha impulsado la eliminación de impuestos sobre pensiones y la Seguridad Social para la mayoría de los jubilados, así como la implementación de un límite en los impuestos sobre la propiedad de vehículos de motor.

Lamont enfatizó la importancia de continuar reduciendo la carga fiscal para los residentes del estado y destacó que, antes de su administración, el crédito fiscal a la propiedad estaba restringido a personas mayores y aquellos con dependientes.
En años recientes, su gobierno eliminó esas restricciones y amplió el crédito a todos los adultos. Con la nueva propuesta, busca ampliar aún más la elegibilidad y aumentar el monto del crédito disponible.
Bajo este plan, los contribuyentes solteros que ganen hasta $70.000 y las parejas que presenten su declaración conjunta con ingresos de hasta $100.000 calificarían para el crédito completo de $350. Para quienes superen estos umbrales, se aplicaría un esquema de eliminación gradual del beneficio.
Con esta propuesta, la administración de Lamont refuerza su compromiso de mejorar la economía de los hogares en Connecticut y ofrecer un sistema fiscal más justo para la clase trabajadora y media. La iniciativa será evaluada por la Asamblea General en las próximas semanas como parte del proceso de discusión presupuestaria.