Avión de American Airlines choca con helicóptero en Washington D.C. y cae al río Potomac
- Equipo de Redacción - Edición Estelar
- Jan 30
- 2 min read

Washington D.C., 30 de enero de 2025 — Un trágico accidente aéreo ocurrió la noche del miércoles 29 de enero cuando un avión de American Airlines colisionó en el aire con un helicóptero militar Blackhawk cerca del aeropuerto Ronald Reagan en Washington D.C. Ambas aeronaves cayeron al río Potomac, desatando una masiva operación de rescate.
El vuelo 5342 de American Airlines había despegado desde Wichita, Kansas, con destino a Washington, transportando a 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación. Según reportes preliminares, la colisión se produjo a las 8:53 p. m. En el helicóptero militar viajaban tres soldados en una misión de entrenamiento.
Búsqueda y rescate
Las autoridades han informado que al menos 20 cuerpos han sido recuperados del agua, mientras que los equipos de rescate continúan buscando posibles sobrevivientes. La baja temperatura del agua y la fuerte corriente del río han dificultado las labores de rescate.
"Estamos haciendo todo lo posible para encontrar a más personas con vida. Es una tragedia de gran magnitud", declaró el jefe de bomberos de Washington, James Patterson.
Reacciones y respuesta oficial
El secretario de Transporte, Sean Duffy, anunció una investigación inmediata sobre las causas del accidente, en la que participarán la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Administración Federal de Aviación (FAA). American Airlines emitió un comunicado expresando su "profunda tristeza" y asegurando su cooperación con las autoridades.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció sobre el incidente, calificándolo como "una tragedia que pudo haberse evitado" y prometió medidas para reforzar la seguridad aérea.
El aeropuerto Ronald Reagan ha suspendido temporalmente sus operaciones y ha habilitado una línea de atención para los familiares de los pasajeros del vuelo 5342: (+1) 800-679-8215.
Investigación en curso
Las autoridades aún no han determinado la causa exacta de la colisión, pero se especula que un error en la coordinación del tráfico aéreo o fallas mecánicas podrían haber sido factores clave. Testigos en la zona informaron haber visto una explosión en el aire antes de que ambas aeronaves cayeran al agua.
Este accidente se suma a una serie de incidentes de aviación en los últimos años, lo que ha generado preocupaciones sobre los protocolos de seguridad y la regulación del tráfico aéreo en zonas de alto tránsito.
Se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre esta tragedia aérea, mientras las familias de las víctimas buscan respuestas y las autoridades trabajan en esclarecer los hechos.